VISITA EL TALLER

En lo profundo del bosque, donde el cacao se encuentra con la montaña, nace Tebo. Te invito a descubrir el taller, conocer el proceso Bean to Bar y vivir la experiencia detrás de cada tableta. Si quieres visitar la chocolatería, completa el formulario y agenda tu recorrido.
Existen dos modalidades:
1. SOLO VISITA: Hablamos sobre el proceso Bean to Bar y cómo lo desarrollamos en el taller. Visitamos la sala de producción y catamos algunos sabores.
2. CATA DE CHOCOLATES: Te esperamos con una infusión de cacao y una galleta de elaboración propia (Si, con trozos de chocolate), hablamos sobre el proceso Bean to Bar y cómo lo desarrollamos en el taller. Luego pasamos a la sala de producción en dónde vemos e interactuamos con algunas máquinas. Posteriormente volvemos al mesón para catar mucho chocolate. Al finalizar la experiencia puedes comprar, teniendo un 10% de descuento en el total de tu compra.
DÍAS, HORARIOS Y RESERVAS:
•De lunes a domingo, de 10:00 a 16:00 (la experiencia dura 60min. Apróx.).
•Debes reservar con al menos 3 días de anticipación.
•Recibimos grupos pequeños: desde 2 hasta 10 personas.
SOLO VISITA: SIN COSTO
CATA DE CHOCOLATES: $10.000.- P/P
QUIERO RESERVAR

TODO NACE EN LA NATURALEZA

Hay un lugar donde el sol se despide lento, tiñendo de oro las laderas y dejando que el silencio lo llene todo. A los pies del cerro La Campana —donde crecen las palmas más australes del mundo y el aire huele a libertad— nace Tebo. Este bosque esclerófilo, áspero y sabio, ha sido mi refugio, mi impulso y mi mayor fuente de inspiración hace ya 7 años. Caminando entre boldos, peumos, espinos y molles, imaginé un chocolate que pudiera hablar el lenguaje de este paisaje. Cada tableta es una pequeña ofrenda a este ecosistema, un intento de capturar su fuerza, su misterio y su belleza en algo que se derrite lento, como una puesta de sol entre cerros.
Revisar productos

¿POR QUÉ TEBO?

Desde niño sentí una conexión profunda con la naturaleza. El bosque, sus aromas y silencios siempre fueron refugio e inspiración.
En 2011, sufrí un accidente grave que me tuvo en coma y con un diagnóstico complicado. Cuando la recuperación parecía lejana, un anciano que conocí en mi infancia llegó con tres ramas secas de Tebo y una receta simple. Prepare la infusión como me indicó, y sorprendentemente, comencé a sanar mucho más rápido. Esa experiencia fue una señal.
Tebo no es solo un nombre, es un símbolo de resiliencia, memoria y gratitud hacia la naturaleza que siempre ha estado conmigo.
Revisar productos

RECONOCIMIENTOS

A lo largo de estos siete años, la chocolatería ha sido reconocida tanto a nivel nacional como internacional por su enfoque innovador y profundamente conectada con el territorio. En 2019, fuí invitado por UNESCO al Congreso Latinoamericano de Soluciones Medioambientales en Montevideo, Uruguay, donde expuse el proyecto La Historia Nos Alimentará en el Futuro . En esa instancia, compartí cómo rescato la ingeniería culinaria presente en el ecosistema del Valle de Ocoa, especialmente en el Cerro La Campana, inspirándome en la alimentación de culturas ancestrales para proponer una cocina proyectada hacia el futuro, especialmente en contextos de crisis hídrica, adaptando recursos y saberes locales con una mirada resiliente y sostenible. Luego, en 2022, obtuve medalla de oro en el prestigioso Craft Chocolat Challenge en Kentucky, Estados Unidos, gracias a la tableta de chocolate blanco con sabor a pan tostado, una creación que sorprendió por su audacia e innovación.
Sigo con las mismas ganas del comienzo: avanzar, innovar y crear desde el corazón del bosque. Siempre estoy abierto a nuevas ideas y colaboraciones, por lo que la invitación está hecha para cualquier profesional de otras disciplinas que quiera sumarse y aportar a este proyecto vivo.
Ver tableta premiada